El rubro logístico es uno de los que ha visto más expansión en los últimos años y que tuvo que lograr adaptarse en medio de un crecimiento exponencial.
También, no debemos olvidar que el irrumpimiento del e-commerce y las ventas online generó que la logística deba pasar por una reestructuración importante para dar respuesta a este nuevo paradigma.
Así, se generó que los flujos logísticos:
- Sean cada vez más rápidos.
- Tiempos de entrega más cortos.
- Aumento del número de referencias a gestionar.
- Preparaciones de pedidos a la unidad más intensas.
Actualmente, uno de los principales cambios que se da en la logística ocurre en la parte de almacenaje, porque se deben preparar y enviar unidades más pequeñas.
Ahora bien, ¿qué es la logística? Es un conjunto de operaciones llevadas a cabo para lograr que un producto llegue a su comprador, en óptimas condiciones.
Así es que esas acciones u operaciones se verán diferenciadas para cada contexto, mercado o producto.
Tipos de logística
Desde #Welivery te contamos los distintos tipos de logística que están vigentes en la actualidad y te detallaremos un poco sobre cada una (:
De acuerdo con el proceso productivo, la clasificación se dividiría en:
- Logística de aprovisionamiento.
- Logística de almacenamiento.
- Logística de producción.
- Logística de distribución.
- Logística inversa.
Logística de aprovisionamiento
Puede influir de manera decisiva en el funcionamiento y éxito o fracaso de un negocio. Su objetivo principal es el control de los suministros, para cubrir las necesidades de los procesos operativos de la empresa.
Logística de almacenamiento
En una organización, toda buena logística interna debe verse reflejada en una óptima logística externa.
Logística interna hace referencia al conjunto de acciones y estrategias para que nuestro negocio tenga los insumos para su transformación, distribución o almacenamiento, siendo éste último punto un eje básico de todo proceso productivo y logístico. Así, todo aprovisionamiento que adquiramos tiene que quedar debida y correctamente almacenado y registrado.
Logística de producción
También perteneciente a la logística interna, la logística de producción se encarga de todo lo que implica el tránsito de nuestros suministros en todas las fases de transformación, hasta llegar al estado final del producto.
Logística de distribución
La logística sin distribución no es logística. Todo lo que producimos o transformamos debe llegar en perfecto estado al consumidor final.
Todo lo que este proceso conlleva es de lo que se encarga la logística de distribución. Aquí, es donde podemos direccionar nuestra logística según el destino de nuestro producto.
Dependiendo de esta distribución, las tareas y estrategias variarán. Sí podemos listar las responsabilidades básicas de este tipo de logística:
- Distribución y seguridad en el embalaje.
- Estrategia de transporte de producto.
- Contacto y gestión con las zonas a distribuir.
Logística de Inversa
Es la encargada de un proceso que sea opuesto a lo mencionado. Se encarga de procesos no habituales o generados por errores en los demás procesos de logística.